Inicio Portada Evidencias de la crisis social de Kanasín

Evidencias de la crisis social de Kanasín

3 minuto leer
0
0

Los vecinos de la calle 57-A por 50 del fraccionamiento Granja Real, de Kanasín, tras haber parchado con concreto su bache de cinco metros de diámetro por cincuenta centímetros de profundidad, evidenciaron, en entrevista para este medio, las penurias que padecen por el abandono en servicios públicos municipales, réplica exacta de lo que adolece cada rincón del municipio.

Los vecinos, necesitados de que su voz sea escuchada por alguna autoridad, permanecieron sin hacer reparo por la lluvia que en ese momento de desató sobre los presentes, mientras grandes charcos cubrían la calle en su totalidad haciendo notar que los pozos hace tiempo que no son limpiados por la comuna, situación que convierte la vía en un lago artificial, lugar propicio para el desarrollo de enfermedades e infecciones que pone en peligro la salud de los niños y personas de la tercera edad.

Las luminarias quemadas ocasionan que la delincuencia haga libremente de las suyas, aunado a la nula vigilancia policíaca hacen que el fraccionamiento sea el blanco frecuente de los asaltos. Los vecinos aseguran son las jóvenes las más propensas a sufrir un ataque ya que tienen que caminar hasta cinco cuadras para tomar trasporte público, el cual no entra por esos rumbos por las pésimas condiciones de las calles.

Paradójicamente, solo una calle separa este fraccionamiento de Kanasín de la ciudad de Mérida, capital del estado, eso hace más notorio el rezago social en que mantiene sumergida a la población por el fracaso del ayuntamiento y del alcalde William Pérez Cabrera.


Fuente: Tu Espacio del Sureste

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Portada

Deja una respuesta

Mira además

Colectivo “Madres Buscadoras por Quintana Roo” se manifiesta en CDMX para exigir justicia por desaparecidos

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024. Representantes del colectivo Madres Buscadoras …