El área verde de Periférico Sur, en el entronque con Boulevard Picacho-Ajusco, es utilizada por un grupo de franeleros como estacionamiento.
Los vehículos son estacionados sobre los prados y entre los árboles de una superficie alguna vez resguardada por una valla metálica, pero que fue retirada.
Con una tarifa de 30 a 50 pesos, unos 50 automóviles son distribuidos a diario sobre el espacio público situado en la Colonia Fuentes del Pedregal, de la Delegación Tlalpan.
«Eso cuesta, hay que darle mochada a los jefes de las patrullas», comentó Juan, uno de los franeleros que debe pagar una cuota para evitar que los agentes de la Secretaria de Seguridad Pública, adscritos a Tlalpan, remitan a las grúas e infraccionen a los vehículos.
Los franeleros asignan también estacionamiento sobre las vialidades del distribuidor vial en torno a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Colegio de México (Colmex), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), a pesar de los señalamientos que prohíben estacionarse.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, está prohibido estacionarse en el costado izquierdo de la vía de camellones centrales, laterales o islas, así como en las glorietas.
En este caso, los vehículos son colocados sobre la isla, las laterales y en torno a la glorieta vehicular.
«Colocar o instalar cualquier objeto o señalización para reservar espacios de estacionamiento en la vía pública sin la autorización correspondiente», prohibe el Reglamento.
En la misma área, operan dos estacionamientos en superficies concesionadas, los cuales son insuficientes ante la cantidad de conductores que acuden a la zona.
«Antes no había franeleros y se robaban partes de los coches, pusieron una caseta de vigilancia, pero sin ningún policía, es más barato dejar el coche con ellos, que meterlo al estacionamiento todo el día», indicó una conductora.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica, impedir el uso de los bienes del dominio público de uso común, como el área verde en Periférico y Picacho-Ajusco, y utilizar áreas públicas sin autorización es una falta administrativa.