Habitantes de la Colonia José María Pino Suárez, en Álvaro Obregón, acusaron presión por parte de la Secretaría de Obras (Sobse) y STC Metro para que reciban indemnización a cambio de sus hogares, cuyos terrenos serían utilizados para la ampliación de la Línea 12 del Metro.
En entrevista conjunta, 10 propietarios, de los 18 afectados, narraron que el 21 de marzo dos personas se presentaron sin identificarse para entregar números de contacto indicando que tendrían que comunicarse a la brevedad.
Los números de las funcionarias referidas en las papeletas eran los de Evelyn Álvarez, de la Sobse, con una extensión de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la instancia y Guadalupe Estrella Quintero, titular de la Coordinación de Regularización de Bienes Inmuebles de STC Metro.
Al llamar, les fue indicado que una reunión se realizaría el 26 de aquel mes en la sala de juntas de Sobse sin especificar el motivo. Unos 17 vecinos acudieron.
«Nos dijeron: ‘les voy a mostrar un plano. Les voy a decir los predios que van a ser afectados. Ustedes tienen que salirse en seis meses'», narró una propietaria, en concordancia con el resto de sus vecinos.
«‘Tienen que vender, quieran o no. Si gustan o se quieren amparar, no les va a valer de nada», les dijeron para después precisar que con el amparo les pagarían menos.
De la reunión no se expidió ninguna minuta o documento para su constancia.»No hay claridad. Nos presentaron un segmento de plano que no corresponde al área, no presentaron plano alguno para nosotros. No tiene carátulas, no tiene firmas, no tiene absolutamente nada», dijo otro propietario.
Son 18 predios los que el Gobierno busca expropiar, según les informaron. En la Calle Curva, los números 17, 18, 20, 21, 44, 57, 71 y 73. En la Calle Fábrica, los números 40, 42, 44. En la calle Halcón, el 63 y 64 y en la Calle Mirador 59, 61, 63, 65 y 69.
De acuerdo con Antonio Azuela de la Cueva, especialista en derecho urbanístico, el Gobierno capitalino debe notificar a vecinos de la necesidad de expropiar para concederles derecho de audiencia.
El investigador aclaró que las expropiaciones pueden ser realizadas por el Estado sin consentimiento de los propietarios si se demuestra la utilidad pública del predio en cuestión y se realiza una indemnización justa.
Los vecinos, en tanto, sostuvieron que no cederán a la expropiación, pues dudan que sus terrenos sean destinados al proyecto del Metro.