Inicio Portada FGE descarta “epidemia de delitos contra mujeres”

FGE descarta “epidemia de delitos contra mujeres”

4 minuto leer
0
0

El fiscal general del Estado, Wilbert Cetina Arjona, aseveró que “en Yucatán no hay epidemia de delitos contra las mujeres”, por lo que pidió “paciencia” a las asociaciones civiles en torno a la activación de la Alerta de Violencia de Género para el Estado.

Asimismo, añadió que analizarán solicitud enviada por los diputados federales en torno al tema, incluso, ya se tuvo una reunión con las representantes de organismos no gubernamentales.

“A las ONGs les pido paciencia sobre activación de la alerta de género”, dada las condiciones que prevalecen en la entidad, entre ellas, una disminución del índice de violencia en contra de las mujeres.

Comento hasta el momento, en el Estado sólo se han cometido siete feminicidio, por lo que Yucatán es la entidad con menor incidencia.

Lo mismo con otros delitos cometidos en contra de las mujeres, por lo que descartó que exista “una epidemia”, como ocurre en otros estados.

El entrevistado pidió a los comunicadores a no adelantarse a los hechos, tal como ocurrió recientemente, con Silvia Puc, de 45 años de edad, quien fue hallada muerta en el interior de una casa abandonada ubicada en la calle 145 con 72 de la colonia San Antonio Xluch.

Al final, se determinó que la causa de la muerte fue de tipo patológica, específicamente, cirrosis hepática.

“Por cosas del destino, uno se entera de este tipo de muertes y se publica como un delito grave, cuando es el resultado de la necropsia el que determinará si hubo feminicidio”, subrayó.

Aseveró que “la necropsia lleva tiempo, se busca indicios, evidencia que lleve a la certeza, se trabaja con base a la ciencia, y lo que se busca es saber porque razón que ocurrió la muerte”

Cuando está la confirmación de que se trata de un feminicidio, de manera inmediata se activa protocolo, y se establecen los operativos para la detención del presunto homicida, tal como ha ocurrido con los siete casos, donde todos están bajo proceso judicial, abundó el funcionario.

Recordó que en 2017 fueron nueve los feminicidios, por lo que hay una disminución del 22.2 por ciento en comparación con las cifras cuantificadas durante el año pasado.

Hasta el momento, hay siete asesinatos a mujeres, cuatro de ellos fueron cometidos por el novio, el esposo y/o amigo sentimental de la víctima, de los tres en los cuales no hay afinidad, entre los cualesdestacó una niña atacada por un desquiciado sujeto, en Tahdziú.

Fuente: Tu Espacio del Sureste

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Portada

Deja una respuesta

Mira además

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos r…