HomeSaludLa inglesa Bacanora apuesta todo a mina de litio en Sonora

La inglesa Bacanora apuesta todo a mina de litio en Sonora

Published on

En una jugada que deja ver su apetito, la minera inglesa Bacanora Lithium vendió su participación en su segundo proyecto más importante, ubicado en Alemania, con el propósito de volcar todos sus esfuerzos y capital en la explotación del proyecto Litio de Sonora, en México, considerado el yacimiento en desarrollo más grande del mundo.

En un reporte, la empresa inglesa, con capital canadiense, informó que venderá su participación de 50 por ciento en Deutsche Lithium GmbH (DL), cuyo principal proyecto es Zinnwald Lithium, yacimiento con un potencial de producir 5 mil toneladas de litio, un mineral clave para el futuro, considerado el nuevo petróleo.

De acuerdo con Bacanora, su proyecto mexicano, una vez terminada la primera fase, producirá más de 17 mil toneladas de litio, para llegar a 35 mil toneladas en su fase final.

La decisión de la compañía minera se da en un contexto en el que en México algunos segmentos políticos han expresado su intención de nacionalizar el litio al tratarse de un elemento que será clave para el desarrollo del país.

Francisco Quiroga, quien fuera titular de la ahora extinta Subsecretaría de Minería, dijo a La Jornada –antes de dejar el cargo– que tras un análisis exhaustivo la mayoría del litio quedó en manos del gobierno mediante el Servicio Geológico Mexicano.

También aseguró que el gobierno respetaría los contratos otorgados en este sector y ayudaría a impulsarlos, pues como en el caso de Bacanora, se trata de una empresa extranjera que lleva alrededor de 10 años trabajando en el yacimiento de Sonora.

Desde que a mediados del año pasado la firma Mining Technology ubicó al proyecto Litio de Sonora como el yacimiento en desarrollo más grande del mundo, el interés por el mineral ha aumentado y en el caso particular de Bacanora, pese a retrasos por la pandemia, acelera sus planes de desarrollo para comenzar a producir en 2023.

De acuerdo con el plan de negocios, la planta se desarrollará en dos etapas, la primera comenzará en 2021 con una inversión de 450 millones de dólares, y la segunda, que se prevé arranque en 2023, lo hará con un desembolso de 350 millones.

En una reciente junta con accionistas, Peter Secker, director general de Bacanora Lithium, fue consultado sobre la posibilidad de que el gobierno mexicano les retire la concesión para explotar el yacimiento sonorense, a lo que respondió que está tranquilo, pues confía en que se respete un contrato que se consiguió hace más de 10 años.

El Presidente de México y la secretaria de Economía han declarado que no buscarán nacionalizar las licencias y arrendamientos mineros que hayan sido emitidos legalmente. Y estamos muy seguros de que seguirá siendo así, dijo el directivo de la compañía.

Minuto a Minuto

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

Noticias La Vanguardia

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...