HomeSaludPosponen para noviembre la ruta que unirá al Periférico de Mérida

Posponen para noviembre la ruta que unirá al Periférico de Mérida

Published on

El proyecto “Va y Ven”, demorado por el impacto económico en la industria de la construcción

Debido al impacto económico por la pandemia de Covid-19, que afectó las cadenas de suministro de la industria de la construcción y, con ello, se demoró el inicio de algunas obras de infraestructura, así como los trámites administrativos ante instancias del gobierno federal, se ha pospuesto para noviembre próximo la entrada en operaciones de la nueva ruta de transporte “Va y Ven”, que unirá a más de 129 colonias que colindan con el Anillo Periférico, informó el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

No obstante, la dependencia estatal precisó que la construcción de la infraestructura que se requiere para dicho proyecto avanza a buen paso y los trámites que se tienen que hacer ante algunos organismos federales, como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para la administración de los recursos ya están en orden, pero reiteró que dicha ruta no entrará en funcionamiento este verano, sino en noviembre.

El instituto indicó que, aunque se tenía previsto que este nuevo servicio de transporte público arrancara en el verano de este año, las fuertes lluvias que han caído desde mediados de mayo pasado también contribuyeron en el retraso de las obras necesarias.

Infraestructura

Ante ello, el Imdut remarcó la importancia de que la infraestructura que se requiere para la operación de esta nueva ruta esté lista, porque eso representa la seguridad de los peatones y de quienes usarán este servicio.

Además, el instituto especificó que se registraron retrasos en los procesos normativos con Banobras, entre otras instancias del gobierno federal, para poder contar con los recursos y permisos, los cuales también ya fueron solventados.

De igual forma, se realizaron trámites para cumplir varias normativas, especificaciones técnicas y permisos solicitados por empresas paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales ya fueron complementados.

Todo esto ha permitido que la construcción de la infraestructura como el caso de puentes peatonales, bahías, intersecciones, nuevas laterales, paseos peatonales, isletas de acenso y descenso, así como la instalación de 68 paraderos en el Periférico, entre otros ya tenga avances visibles.

Adicionalmente, se repavimentaron más de 10 kilómetros de las zonas más críticas del Anillo Periférico, lo cual además de beneficiar a los automovilistas que transitan por esa vía cotidianamente, también permitirá a la nueva ruta “Va y Ven” transitar de manera segura.

Minuto a Minuto

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”,...

Noticias La Vanguardia

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de Guerrero y en un duro...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México el director general del Infonavit,...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los...