Inicio Portada ¿Qué sigue después del incendio del basurero municipal de Umán?

¿Qué sigue después del incendio del basurero municipal de Umán?

15 minuto leer
0
0

El mentado FIRSU, Fracción Inorgánica de Residuo Sólido Urbano, no es nada nuevo. De hecho las negociaciones con CEMEX para su aplicación las llevó al cabo, hace poco más de un año, Erick Pech. Y de hecho CEMEX aprobó el proyecto. Entonces, ¿si CEMEX ya estaba de acuerdo, por qué no llevó al cabo? Funcionarios de muy alto nivel y regidores de la anterior administración nos afirmaron que el impedimento vino por parte del mismo alcalde, Freddy Ruz Guzmán.

Umán.- La quemazón del basurero municipal de Umán no fue, al parecer, lo único que generó harto humo y contaminación sobre la población de ese municipio, también la “nota” publicada por un “comunicador”, en su muro de Facebook, tendió humo y pretendió, al menos, dispersar un poco el enojo en la ciudadanía.

La “noticia” hace referencia a un comentario, al parecer vertido por el actual director de imagen pública Wilberth Ortiz Durán, y afirma que sólo faltan pequeños detalles para iniciar la operación de un proyecto sobre la disposición final de los residuos sólidos en ese municipio, según afirma el “comunicador”.

El mismo autor de la “noticia” pregunta, al parecer inocentemente, qué sigue después de este, uno más a la cuenta, incendio en el basurero municipal, desde nuestro punto de vista la pregunta debió haber sido ¿por qué no se ha aplicado desde antes este operativo?

El mentado FIRSU, Fracción Inorgánica de Residuo Sólido Urbano, no es nada nuevo. De hecho las negociaciones con CEMEX para su aplicación las llevó al cabo, hace poco más de un año, Erick Pech. Y de hecho CEMEX y el cabildo, de ese entonces, aprobaron el proyecto. Entonces, ¿si CEMEX y el cabildo ya estaban de acuerdo, por qué no se llevó al cabo? Funcionarios de muy alto nivel y regidores de la anterior administración nos afirmaron que el impedimento vino por parte del mismo alcalde, Freddy Ruz Guzmán. Y el problema, aseguran esos funcionarios, es la corrupción.

Muchos ciudadanos umanenses afirman, con gran dosis de lógica y razón, que los incendios frecuentes en el basurero municipal no son casuales ni accidentales, sino que son provocados por órdenes del mismo Freddy Ruz, para llevar a cabo una “limpia” y disponer, de esa manera, de más espacio para continuar depositando basura. Los mismos mal pensados ciudadanos afirman que el basurero se llena demasiado rápido ya que Ruz Guzmán vende, de manera ilegal, permisos a empresas particulares para que depositen su basura en ese sitio. Esta suposición también fue confirmada por los ex funcionarios de la administración pasada, quienes añadieron que, incluso, hasta empresas que recolectan basura en el sur de Mérida tienen acceso ilegal al basurero de Umán para descargar ahí los residuos recogidos.

Los ex funcionarios y ex regidores aseguran que esa ilegales concesiones, al igual que Freddy pactó unilateralmente con SANA, le representan al alcalde umanense jugosas ganancias personales. Estas mismas personas nos dicen que el convenio con CEMEX ya estaba listo y aprobado, sin embargo lo que para la ciudadanía de Umán era algo sumamente conveniente a Freddy Ruz le presentaba un problema: la negativa de CEMEX para firmar un pacto de corrupción, tal y cómo nuestro alcalde pretendía.

El convenio con CEMEX implicaba un pago de $15 mil pesos mensuales por parte de la comuna, para costear los gastos de la logística de la operación de traslado. Sin embargo Freddy, añaden nuestros informantes, se empeñó en que CEMEX, a pesar de cobrar solamente $15 mil pesos mensuales, aceptará una factura emitida por el ayuntamiento de Umán por $2 millones. Los directivos de CEMEX no aceptaron ser cómplices del chanchullo y todo se vino abajo.

En el periodo comprendido entre el repudio de CEMEX para participar en un presunto acto de corrupción y el actual incendio, el basurero de Umán ya sufrió, al menos, tres conflagraciones que han afectado gravemente la ecología y la salud de gran parte de ciudadanía umanense. Todo por culpa de la ambición personal de Freddy Ruz, quien no parece tener fin en su avaricia, dicen los ex funcionarios.

Si es verdad que, por fin, el tan necesitado convenio se va a llevar al cabo es de suma importancia que los actuales regidores revisen a conciencia los alcances, los protocolos, permisos legales y todo lo inherente a dicho contrato para ratificarlo. También es imprescindible que se aseguren que la cantidad pactada entre CEMEX y el ayuntamiento sea la que realmente la comuna va a erogar y que cuiden que no se emitan, por parte de la tesorería municipal, facturas a precios inflados.

Lo más seguro es que los José Manuel, los Mardoqueos y todos los regidores panistas, priistas y verdes ¿ecologistas? que son una triste comparsa de Freddy Ruz alcen la mano sin cuestionar nada, cuando este asunto se lleve al cabildo para su forzosa ratificación. Ya nadie cree que están ahí para hacer su trabajo, sino para obedecer sumisamente las órdenes de su patrón. Pero esperamos que, al menos, alguien de cabildo se faje los pantalones y se asegure que las cosas se hagan bien. Y si se hacen mal, porque la mayoría de regidores apruebe, como los borregos que son, una ilegalidad, lo denuncie públicamente. Ojalá, también, que los directivos de CEMEX se sigan negando a pactar si el asunto va por la senda de corrupción y que las cosas se hagan conforme a las leyes y normatividades.

Sin embargo la “noticia” del “comunicador” incluye una imágenes de lo que, él mismo asegura, es el avance que se tiene en los trabajos para la instalación de una maquinaria que separará la basura antes de ser trasladada a la planta de CEMEX. Sin embargo el “comunicador” nunca cuestiona, tomando en cuenta que el convenio se aprobó en otra administración, ¿cuándo y cómo aprobó el actual cabildo el inicio de esos trabajos? ¿Está contemplada esa erogación en el presupuesto municipal? Si esos trabajos ya se iniciaron es de suponerse que ya se firmó con CEMEX el convenio ¿cuándo y cómo se le presentó a cabildo esa documentación para su estudio y ratificación o aprobación? y ¿cuánto erogará el municipio por esos trabajos y cuanto se le pagará a CEMEX? Y queremos dejar muy en claro nuestra postura, nunca estaremos en contra de acciones que favorezcan la calidad de vida de los habitantes de Umán, pero sí estamos en contra, y siempre seremos críticos, si esas acciones presuponen actos de corrupción y se llevan al cabo de manera poco clara y de espaldas a la ciudadanía. Freddy Ruz nunca ha aclarado la manera ilegal en que le concesionó a SIRBE la recolecta de la basura en Umán, y los actuales regidores, TODOS ELLOS, se han hecho de la vista gorda y han permitido que esa empresa actué con total ilegalidad y no le han exigido, cómo es su deber, a Ruz Guzmán que aclare el asunto. Ahora se suma este asunto de CEMEX. De hecho, el mismo Mardoqueo Uicab se muestra ineficiente e ignorante de las leyes y reglamentos, pues él mismo replicó la nota en su muro de Facebook donde se afirma que los trabajos al respecto ya se iniciaron ¿sabrá Mardoqueo, como regidor, que hasta ahora todo eso, a pesar de lucir como un bien para Umán, es ilegal puesto que el actual cabildo no ha ratificado ese convenio? Ya Mardoqueo no puede alegar ignorancia al respecto y es su deber cuestionarle al alcalde por qué se iniciaron unas obras que son relativas a un convenio que aun no ha sido presentado a cabildo para su ratificación, acorde al artículo 98 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. Pero con toda seguridad no lo hará…

Y aun si no se tratase de una concesión cómo tal, el convenio implica una erogación mensual para el ayuntamiento de Umán, por tanto este actual cabildo debe aprobar ese gasto y modificar su presupuesto de egresos.

Esperemos que las cosas se hagan bien. Esperemos que así sea, por el bien de Umán.

Fuente: Tu Espacio del Sureste

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Portada

Deja una respuesta

Mira además

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos r…