El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que, debido al incremento de la denuncia ciudadana, la Policía Federal aseguró 14 tomas clandestinas de alto riesgo en inmediaciones de Tlahuelilpan, Hidalgo.
Hay una actitud de participación de los ciudadanos ayudando en este plan, es todo un pueblo, ayudando, respaldando las acciones que se están llevando a cabo. No hay resistencia en la población, al contrario, hay cooperación y respaldo a la acción del gobierno. Esto ha llevado a que la misma gente esté denunciando las tomas clandestinas que existen antes no quería meterse por una serie de consideraciones a hacer denuncias, ahora están ayudando comunidades completas”, dijo en su conferencia matutina.
La Policía Federal informó que la población de la localidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde ocurrió el accidente, se está haciendo un trabajo de proximidad social a cargo de policías federales, psicólogos y expertos.
Han logrado mantener la seguridad perimetral a efecto de evitar riesgos de accidentes. Y ha sido la comunidad que comunicó la existencia de 14 tomas clandestinas de altísimo riesgo ubicadas en las inmediaciones de la población. Tenemos vigilancia y seguridad en toda la red nacional de ductos de Pemex con apoyo del Ejército y Policía Federal. La comunidad nos llevó hasta 14 puntos, ante el riesgo que tiene se llevó a asegurar cada una de las tomas, no hubo fuga ni bajas de presión, el sistema sigue operando”. afirmó.
Sobre la venta de plantas de hidrógeno de Pemex, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que solo fueron dos. En la refinería de Tula fue un contrato entre Pemex Transformación Industrial y Air Liquid Mexico, una empresa francesa. Se formalizó por adjudicación directa en agosto del 2017. El comprador fue Rodrigo Pereyra Jorge. El contrato obliga a Pemex a pagar alrededor de 1 mdd de dólares al mes, surta o no surta hidrógeno, eso ya se investiga.
En Cadereyta, Nuevo León, se hizo el mismo proceso pero no firmaron y por eso no se entregó.
En Madero, el contrato fue entre Pemex y Linde Hidrógeno por adjudicación directa. Obliga 16 mdp al mes a la empresa para que surta hidrógeno, ya sea que se ocupe o que no se ocupe, por 20 años. Nahle dijo que esto fue un quebranto.
Señaló que en la refinería de Salina Cruz no hay planta de hidrógeno y es necesaria, pero cuesta 100 millones de dólares. Explicó que las plantas que ya había, con mayor capacidad, la vendieron más baratas. Dijo que pidió informes a la Secretaría de la Función Pública.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó las dos aplicaciones, Amigas y Gasoapp, de la Comisión Reguladora de Energía, para verificar los precios de gasolinas y gas.
Es un plan y una aplicación que se llama ¿Quién es quién? en el precio de las gasolinas. Ya existía el sistema, pero nadie lo conocía y es una muy buena aplicación que hoy se va a presentar para saber cuánto cuestan las gasolinas y que la gente libremente opte por ir a cargar en la estación donde esté mejor el precio”, dijo en su conferencia matutina.
A través de estas aplicaciones que se descargan en el celular, el sistema arroja a través de la geolocalización, la estación de gasolina más cercana y los precios.
Las apps tienen filtro, que determina dónde vive el usuario y muestra a los proveedores locales de servicios.
Fuente: Noticieros Televisa