¿Debería ser destituido Mario Humberto Caamal Salas, director de la policía municipal de Kanasín, ante las reiteradas violaciones a los derechos humanos derivadas de la ineptitud policíaca al ejercer abuso de poder hacia la ciudadanía?
Un vídeo publicado por el usuario de Facebook, Guzmán Marcos, de aproximadamente nueve minutos dieciséis segundos, la noche del 14 de febrero, exhibe como primer argumento policiaco el abuso de poder por encima de todo protocolo de seguridad pública y derechos humanos. El vídeo es explícito, con sólo ver y escuchar los diálogos y la actitud policiaca que, sin dar explicación de su proceder, criminalizan a los ciudadanos y los despojan de sus vehículos aún estando estacionados en las puertas de sus casas.
Son múltiples y reiterados los casos como el que presenta el vídeo, pues la tarde-noche del 7 de febrero, del presente año, una ciudadana de nombre Verónica Romero contactó a esta redacción asegurando haber sido víctima de abuso de poder policíaco estando a las puertas de su casa con sus hijos menores de edad y su pareja abordo de su vehículo, sobre la calle 23-F por 2-C, del fraccionamiento Jardines de San Pedro.
El mensaje, vía inbox, decía lo siguente: “Disculpe ustedes pueden ayudarme con una Policía que me agredió a mi y a mis hijos y me quitó mi carro” (sic). La oficial de policía, que la ciudadana identifica como Marivel Canto Aldecua, es la misma que aparece en el vídeo llevándose injustificadamente a la esposa de otro agraviado, así mismo resulta ser señalada por varias mujeres del municipio de torturas y manosearlas cuando las desnudan en la comandancia antes de ser llevadas a las celdas.
Al momento en que fue cuestionada la señora Verónica Romero, si había procedido a poner una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, contestó que no, porque había entablado diálogo con el regidor de seguridad pública y transporte del ayuntamiento de Kanasín, Joshio Aaron Franco Batun. Seguidamente se rompió el diálogo con la afectada quedando un caso más en impunidad, siendo ocultado a la opinión pública.
Los agentes policíacos que han sido dados de baja en la corporación, aseguran que los policías que llevan acabo detenciones de ciudadanos reciben como incentivo el veinte por ciento de lo cobrado en las fianzas y el veinticinco por ciento por vehículo detenido.
Saque usted sus propias conclusiones de lo que realmente vive Kanasín en este desgobierno de William Pérez Cabrera en los temas de seguridad pública y derechos humanos.
Fuente: Tu Espacio del Sureste