Inicio Nacional Continúa la búsqueda de Gabriel Antonio Dávila Alva, “El Mañoso”, ante nuevos fraudes en Quintana Roo y Yucatán

Continúa la búsqueda de Gabriel Antonio Dávila Alva, “El Mañoso”, ante nuevos fraudes en Quintana Roo y Yucatán

8 minuto leer
0
0

El nombre de Gabriel Antonio Dávila Alva, conocido como “El Mañoso”, vuelve a estar en el centro de la polémica tras ser señalado por una serie de fraudes millonarios en Quintana Roo, donde defraudó a futbolistas, empresarios, contratistas y funcionarios públicos. Ahora, fuentes ciudadanas alertan sobre su expansión a Yucatán, donde, en complicidad con un socio de origen cubano, estaría operando una nueva estafa inmobiliaria bajo el disfraz de tiempos compartidos, prometiendo sueños vacacionales que jamás se cumplirán.

 

La estafa en Cancún que nunca llegó a buen puerto

 

De acuerdo con información recabada, Dávila Alva utilizó la misma fórmula fraudulenta que empleó en Cancún, donde se hacía pasar por desarrollador de proyectos de construcción y remodelación, pidiendo grandes sumas de dinero para comenzar obras que nunca fueron terminadas. Los fondos entregados por las víctimas, lejos de ser destinados a los proyectos prometidos, fueron desviados para financiar los propios intereses de Dávila, dejando a decenas de afectados sin respuestas ni solución alguna.

 

La nueva modalidad de fraude: tiempos compartidos en Cancún

 

La nueva modalidad que Dávila y su socio cubano están promoviendo consiste en ofrecer tiempos compartidos en un edificio en Cancún, el cual ni siquiera está terminado. Bajo la promesa de obtener departamentos de lujo en preventa o membresías vacacionales a precios «preferenciales», los compradores son engañados a realizar depósitos de entre $100,000 y $500,000 pesos. Sin embargo, tras recibir el dinero, Gabriel Dávila desaparece, dejando a los afectados en la incertidumbre. El edificio, que se encuentra abandonado y sin avances, confirma que este es otro fraude monumental en proceso.

 

Expansión hacia Yucatán: fraude inmobiliario bajo el mismo esquema

 

Lo que antes parecía un problema limitado a Quintana Roo, ahora se extiende a Yucatán. Según fuentes confiables, Dávila Alva ha comenzado a operar en Mérida y Progreso, donde está levantando nuevos desarrollos inmobiliarios con dinero proveniente de sus fraudes anteriores. En esta etapa, ha contado con el apoyo de su socio cubano, y juntos promueven falsos tiempos compartidos en zonas estratégicas de Yucatán.

 

Parte del dinero obtenido de estos fraudes está siendo utilizado para adquirir terrenos en áreas clave de Yucatán, lo que ha desatado sospechas sobre una posible red de lavado de dinero y vínculos con funcionarios locales que podrían estar encubriendo sus actividades ilegales. Uno de los desarrollos más recientes de Dávila en Yucatán se encuentra en la zona norte de Mérida, donde planea construir una torre de departamentos de lujo, mientras las víctimas de Quintana Roo siguen esperando respuestas.

 

El caso de los futbolistas defraudados

 

En 2022, Dávila Alva fue expuesto públicamente tras defraudar a futbolistas y funcionarios en Cancún. Uno de los casos más mediáticos fue el del futbolista Daniel Arreola, quien entregó más de $1 millón de pesos para la remodelación de una propiedad que nunca fue intervenida. Igualmente, Pablo Gutiérrez, entonces Secretario del Ayuntamiento de Cancún, fue otra de las víctimas, entregando grandes cantidades de dinero para proyectos que jamás se realizaron.

 

Impunidad y complicidad: la situación en Yucatán

 

Lo más alarmante es que, a pesar de las denuncias formales en Quintana Roo y las pruebas contundentes de fraude, Gabriel Dávila Alva sigue operando libremente en Yucatán. Fuentes no confirmadas aseguran que el defraudador ha mantenido reuniones privadas con políticos y empresarios de alto nivel en Mérida, lo que podría estar facilitando su impunidad y ayudando a crear una nueva red de negocios fraudulentos.

 

Las víctimas en Cancún han utilizado las redes sociales para advertir a los yucatecos sobre la presencia de “El Mañoso” y su socio cubano, quienes ahora se presentan como empresarios turísticos mientras siguen despojando a familias enteras del dinero que habían entregado con la esperanza de asegurar un futuro vacacional.

 

El llamado de la ciudadanía

 

Mientras Gabriel Dávila sigue en libertad y amplía su red de engaños, la ciudadanía en Quintana Roo y Yucatán clama por justicia. Las autoridades deben actuar con urgencia para detener a este defraudador y devolver lo que legítimamente pertenece a las víctimas, antes de que su estafa se expanda aún más y deje a más familias desprotegidas.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacional

Deja una respuesta

Mira además

ESCÁNDALO INMOBILIARIO EN YUCATÁN: HSBC DENUNCIA A GABRIEL ANTONIO DÁVILA ALVA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y FRAUDE

El sector inmobiliario en Yucatán se ve sacudido una vez más por una grave denuncia judici…