
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, la cantidad de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en México es muy alarmante, pues tres de cada 10 mujeres con cáncer presentan el de mama, a nivel mundial se detectan 1.38 millones de casos nuevos y hay 458,000 muertes por esta causa, siendo el tipo de cáncer de mayor incidencia entre las mujeres.
Entre más temprano sea diagnosticado, más oportuno será el tratamiento, de ahí la importancia de la autoexploración mamarias. Sin embargo, 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas, por lo que los tratamientos son más agresivos y, por lo tanto, los costos llegan a superar los 700 mil pesos al año, según Seguros S.
Los seguros ofrecen un apoyo financiero ante un diagnostico de cáncer, pues la persona no tiene que preocuparse por el costo del tratamiento y esto anímicamente hace la diferencia”, comenta Igal Rubinstein, socio director de 4P/MX.
Pólizas y coberturas
La industria aseguradora cuenta con instrumentos que ayudan a la prevención financiera contra el cáncer de mama:
- Seguro de Gastos Médicos Mayores
Este tipo de pólizas ofrece apoyo en los gastos generados por enfermedades graves, hoy la mayoría de ellas incluye el cáncer, sin embargo, nunca está de más que te cerciores de que así sea. En México, se estima que alrededor del 18% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, de los cuales, el 9% son mujeres, establece Seguros S.