
La diputada Paula Soto acusó que de 26 iniciativas de la competencia de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de al CDMX, sólo 6 le fueron dadas para opinión y una para analizar.
«Lo que están haciendo, no sólo es invisibilizar a la Comisión de Igualdad de Género, sino callarnos», acusó Soto.
Aseguró que esto ocurre desde la llegada de Isabela Rosales, también de Morena, a la presidencia de la Mesa Directiva, en septiembre de 2019.
«Iniciativas que involucran derechos de la vida de mujeres y niñas, que por la naturaleza de la Comisión de Igualdad, le debieron ser turnadas, no fue así.
«Una la turnaron para opinión, que es la de Maternidad Subrogada», explicó Soto.
Esta propuesta contempla en su análisis garantizar derechos sexuales y reproductivos a las mujeres, evitar la violencia obstétrica y apunta que la ley requiere de un análisis con perspectiva de género.
Sin embargo, fue turnada a la Comisión de Salud para ser dictaminada y se solicitó sólo la opinión de Derechos Humanos e Igualdad de Género.
«El riesgo que no se turnen a la Comisión propia de la materia, implica que no se pueda garantizar el respeto a los derechos de las niñas y las mujeres de la Capital.
«El propósito de la Comisión es garantizar que los derechos de las mujeres sean salvaguardados en el marco jurídico», indicó la diputada.
La propuesta de proyecto para adicionar y reformar sobre la definición de violencia mediática la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue suscrita por Paula Soto, pero la dictaminó la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que tiene 13 de las 26 iniciativas turnadas.
Por ejemplo, la Ley del Registro Público de Agresores Sexuales, presentada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
«En este momento de crisis, lo que esperaría es que hubiera muchísima más responsabilidad pública por parte de los servidores», indicó.
En la sesión de ayer, los diputados de Morena ventilaron desacuerdos que tienen por el turno de las iniciativas relacionadas con derechos de las mujeres en la Capital.
«Yo pediría a la Mesa Directiva, a la presidenta de la Mesa Directiva que revise la forma en la cual se están realizando los turnos», argumentó Soto.
El panista Mauricio Tabe señaló conflicto al interior de la banca de Morena.
«Creo que aquí el debate que se está generando es un tema de conflicto interno entre un grupo parlamentario», externó Tabe.
En respuesta, Isabela Rosales aseguró que las iniciativas se turnan de forma técnica en conjunto con Servicios Parlamentarios.