
Los trabajadores solamente recibieron un monto equivalente a 15 días de trabajo, cuando la Ley marca que son 40.
Pero, además, ¿no pidió Freddy autorización al actual cabildo para pedir prestados $4 millones que se destinarían precisamente para el pago de aguinaldos? ¿Entonces?
Umán, Yuc.- Hace 10 días, exactamente el pasado 15 de enero, venció el plazo para que el alcalde Freddy de Jesús Ruz Guzmán ordenará que se pague el resto del aguinaldo que le quedó debiendo a los trabajadores del ayuntamiento no sindicalizados, a los que por ley les corresponden 40 días. No hay que olvidar que, en diciembre pasado, solamente se les otorgo el importe de 15 días por ese concepto; lo que causó molestia entre los trabajadores quienes se esperanzaron de que este enero se les diera el faltante.
Como ya es su costumbre, Freddy Ruz Guzmán está acostumbrado a violar las leyes, sin que nadie le diga nada, y esta vez no es la excepción, pues el artículo 43° de la Ley para los Trabajadores del Estado y Municipios de Yucatán, señala que disfrutarán de un aguinaldo anual equivalente al importe de 40 días de su salario, que será cubierto con pago, sin descuento alguno, el 50% en la primera quincena del mes de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero y con base en las partidas presupuestales al efecto.
Freddy no debe argumentar que no hay dinero, pues desde un año antes se realiza el presupuesto de egresos, es decir antes del 15 de diciembre del 2017 ya estaba contemplado el aguinaldo del 2018 tal como lo marca el artículo 41, inciso C), fracción II, y 145, primer párrafo, de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán: Es atribución del Ayuntamiento aprobar el Presupuesto Anual de Egresos, a más tardar el quince de diciembre del año anterior al que deba regir. En ese tiempo Fredy Ruz ni siquiera sabía que volvería a reelegirse y ese presupuesto fue aprobado por los regidores del periodo anterior.
Pero, además, ¿no pidió autorización al actual cabildo para pedir prestados $4 millones que se destinarían precisamente para el pago de aguinaldos? ¿Entonces?
Es más, el regidor de Morena, Gonzalo Canché publicó todavía el día de ayer en su muro social de Facebook que, durante el año pasado, 2018, Freddy Ruz incrementó la nómina de palacio en casi $4.5 millones con respecto al año anterior, 2017, lo cual deja muy en claro que la falta de recursos no es el motivo.
[tie_slideshow]
[tie_slide][/tie_slide]
[tie_slide][/tie_slide]
[tie_slide][/tie_slide]
[/tie_slideshow]
Parece que, para los trabajadores del municipio de Umán, la protección que dan las leyes no aplica pues el alcalde sintiéndose un dictador todopoderoso cínicamente se pasa las leyes el arco del triunfo, mientras que los actuales regidores en su desconocimiento de las leyes, o por mera desidia, no protegen los derechos de los trabajadores que, día a día, hacen funcionar al ayuntamiento. Probablemente a los regidores no les preocupa este asunto porque ellos tienen ingresos muy por encima de la gran mayoría de los trabajadores.
No debe olvidar Freddy Ruz, que el pago del aguinaldo no es un regalo qué se les da a los trabajadores, sino que es un derecho protegido por la Ley. Muchos trabajadores se sienten entre la espada y la pared, ya que pretenden acudir a la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Yucatán para interponer una demanda por la falta de pago de su aguinaldo, pero temen que, debido a su carácter vengativo, Ruz Guzmán ordene su inmediato despido. Con este tipo de acciones, queda demostrado una vez más, que a Freddy Ruz lo que menos le importa es el bienestar del ciudadano, pues si no les responde a sus propios trabajadores, mucho menos le va a responder al resto de los ciudadanos. Hoy ya es tiempo qué Umán se dé cuenta de la clase de gobernantes que tienen y sepa de una vez que los regidores panistas, priistas y vede-ecologistas, qué se suponen son la voz del pueblo, hoy sólo son sirvientes de Freddy Ruz Guzmán.
Fuente: Tu Espacio del Sureste