El Ayuntamiento de Ecatepec reconoció la existencia de casos en que trabajadores del Sistema de Aguas municipal, conocido como Sapase, piden dinero a vecinos a cambio de realizar conexiones ilegales a las redes de agua por la escasez que padecen.
Los habitantes pagan por eso 4 mil pesos al personal del Sistema.
Además, durante la emergencia sanitaria por coronavirus y ante la escasez en ese Municipio, las tuberías que hay en el subsuelo son pinchadas por los habitantes para que brote el líquido y así puedan tomarlo con cubetas.
Mario Luna, titular de Sapase, dijo que han cambiado de área a varios trabajadores de la dependencia que fueron señalados por vecinos de pedir dinero para instalar las conexiones irregulares.
Además de que personal de una unidad anticorrupción supervisa las labores de los trabajadores de Sapase.
«La realidad es que sí (trabajadores han hecho conexiones ilegales), el año pasado la instrucción del Presidente fue dejar en la banca mucha gente que identificamos con un tipo de tareas de ésta índole.
«Y se puso a operar un sistema anticorrupción. De hecho, traemos gente del Ayuntamiento y del Sapase, de la Contraloría, recorriendo y supervisando los trabajos que está haciendo el personal de Sapase, tratando de inhibir este tipo de acciones», declaró Luna en entrevista.
Sobre la toma clandestina de agua que hay en Vicente Guerrero y Adolfo Ruiz Cortines, en la Colonia Nueva Aragón, de la que ordeñan vecinos el líquido, adelantó que indagarán el caso para dimensionar la problemática.
«Vamos a hacer una revisión, cada uno de estos puntos, ver qué es lo que está pasando muy en particular para ver la problemática, cómo la atendemos, también tenemos que ser muy cuidadosos porque de alguna manera es la forma en que la gente se hace del líquido al no tenerlo en su domicilio», agregó el funcionario.