Como parte de la evidencia de la oscuridad que envuelve al ayuntamiento de William Pérez, denunciada por la ciudadanía, está el testimonio de un usuario que solicitó información pública referente a la policía y la nómina municipal, vía página electrónica de transparencia, que jamás fue respondida por el sujeto obligado.
La solicitud fue hecha el día 6 de noviembre del presente año y, de acuerdo a la ley de transparencia, son diez días hábiles para que el sujeto obligado responda al usuario que solicita la información. La información solicitada es: “la cantidad de policías municipales y cuantos tienen aprobado el examen de control y confianza”; “El tabulador de sueldos y los puestos que actualmente laboran en el ayuntamiento de Kanasín en el período 2018-2021. Así mismo los montos que esta institución desembolsa de nómina quincenal” y “Cuántas personas fueron despedidas a partir del inicio de esta administración y la cantidad de personas que laboran actualmente”
Vencido el plazo de entrega de la respuesta, el solicitante acudió al Instituto Nacional de Información Pública del Estado de Yucatán, ubicado en la Avenida Colón, para interponer un recurso de inconformidad que de la misma forma no ha sido respondido por la institución correspondiente. De esta manera se vive la mágica y fabulosa Cuarta Transformación en Kanasín, Yucatán, para los que tenían dudas respecto a la honestidad y transparencia del ayuntamiento de William Pérez Cabrera y su “honorable cabildo”.
Fuente: Tu Espacio del Sureste