Inicio Nacional Roger Evia González explica las técnicas de construcción prehispánica en Mesoamérica

Roger Evia González explica las técnicas de construcción prehispánica en Mesoamérica

1 minuto leer
0
0

Las ciudades prehispánicas en Mesoamérica impresionan por su resistencia y precisión arquitectónica, desafiando el paso del tiempo. El arqueólogo Roger Evia González asegura que estas civilizaciones dominaron técnicas avanzadas de construcción, aún sin herramientas modernas. “El uso de la mampostería y la piedra caliza, especialmente entre los mayas, evidencia una comprensión profunda de la ingeniería,” comenta Evia González.

Algunos de estos edificios, como las pirámides de Teotihuacán y los templos mayas en Palenque, fueron construidos con alineación solar, mostrando un dominio de la arquitectura y un simbolismo espiritual en cada estructura.

 “Este conocimiento arquitectónico iba más allá de lo práctico; reflejaba su cosmovisión y creencias. Conocer estas técnicas nos permite apreciar aún más la durabilidad de sus ciudades,” asegura el experto.

Cargue Artículos Más Relacionados

Mira además

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que los hechos r…