Inicio Nacional Soluciones para los problemas de suministro de electricidad en México

Soluciones para los problemas de suministro de electricidad en México

6 minuto leer
0
2

Por Raúl Bestard

México es un país sediento de electricidad y se espera que la demanda aumente en un 3.1% anual en promedio de 2018-2032 según el último estudio del PRODESEN. A esto, agregamos el creciente deseo de nuevas opciones de suministro al avanzar hacia una generación más rentable.

Actualmente, hay numerosos proyectos de generación en construcción en México, en su mayoría renovables y de ciclo combinado, con el fin de satisfacer el aumento previsto de la demanda. Sin embargo, hay algunos que creen que las nuevas adiciones generadoras pueden no ser suficientes para mejorar el margen de reserva del sistema, que cayó a más del 2% durante algunos días críticos en 2018.

Otra preocupación que se expresa es que el sistema de red actual no será capaz de manejar el aumento de la demanda y la naturaleza intermitente de la generación renovable. Estas preocupaciones se ven exacerbadas por la cancelación de proyectos clave de transmisión, como la interconexión entre Baja California, el Sistema Integrado Nacional (“SIN”) y la línea de transmisión Ixtepec – Yautepec, que habría generado electricidad adicional en las zonas más hambrientas de suministro.

¿Qué deben hacer las empresas para hacer frente a los posibles problemas de suministro de electricidad?

Creo que las empresas deberían adoptar un enfoque proactivo para abordar este problema potencial, lo que significa volver a opciones de suministro más competitivas e implementar soluciones disponibles actualmente, como equipos de optimización de energía, generación distribuida, y autogeneración.

La implementación de estas soluciones:

Reduciría la dependencia de la red de generación y transmisión y distribución de CFE y ayudaría a disminuir los costos de energía significativamente.

La optimización de energía, la autogeneración y la generación distribuida son soluciones ideales para consumidores de medianos a altos, particularmente ubicados en parques industriales o para un complejo de grandes empresas industriales con múltiples instalaciones, ya que esta soluciones, trabajando en conjunto, les permitirán satisfacer sus necesidades de electricidad. 

Por ejemplo, la autogeneración a través de paneles solares proporcionaría electricidad para las funciones administrativas y otras funciones secundarias de su negocio, ya que las horas de oficina están estrechamente vinculadas a las horas ideales de generación solar. La generación distribuida puede alimentar las principales funciones industriales de la planta para llenar la brecha creada por la intermitencia de la generación renovable, mientras dicha energía es usada de manera óptima durante todo el día al contar con el factor de potencia ideal, lo cual permitiría disminuir aún más los costos.

Todas estas opciones deben verificarse en sincronía con el consumo de energía y los perfiles de riesgo para asegurarse de que tengan sentido económico para su empresa.

Los rápidos desarrollos en la tecnología de generación solar han logrado aumentar la confiabilidad y eficiencia de los paneles solares, así como sus costos. Asimismo, ya existen soluciones de equipos digitales para alcanzar el factor de potencia ideal y así utilizar sólo la energía necesaria para el funcionamiento óptimo de los equipos y del mismo modo, las mejoras en la tecnología de mini turbinas de gas están haciendo que la generación de energía a través de este método sea más confiable, eficiente y ágil para responder mejor a las necesidades de un negocio y la intermitencia de la generación renovable.

 

El Ing. Raúl Bestard es un destacado experto en temas de Energía e Infraestructura a nivel nacional.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacional

Deja una respuesta

Mira además

ESCÁNDALO INMOBILIARIO EN YUCATÁN: HSBC DENUNCIA A GABRIEL ANTONIO DÁVILA ALVA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y FRAUDE

El sector inmobiliario en Yucatán se ve sacudido una vez más por una grave denuncia judici…