Existe una «fuerte sospecha» de que uno de los asesores más cercanos al príncipe y el vicedirector de los servicios secretos, destituido en octubre, está entre quienes planearon el asesinato.
La Fiscalía de Estambul giró este miércoles una orden de arresto contra dos exaltos cargos sauditas por su vinculación con el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Riad en Estambul.
Según informa la televisión pública turca TRT, el fiscal Irfan Fidan presentó una orden de arresto contra uno de los principales asesores del príncipe saudita Mohammed bin Salman y el subjefe de los servicios de inteligencia bajo sospecha de planear el asesinato de Khashoggi.
La orden de arresto contra los dos altos cargos, supuestamente próximos al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, apunta que son dos de los responsables de la planificación del asesinato del disidente, el pasado 2 de octubre.
Existe una “fuerte sospecha” de que Saud al-Qahtani, uno de los asesores más cercanos al principe y el general de brigada Ahmed al-Asiri, vicedirector de los servicios secretos, quienes fueron destituidos de sus cargos en octubre, se encontraban entre los planificadores del asesinato.
“La medida de la fiscalía para emitir órdenes de arresto para Asiri y Qahtani refleja la opinión de que las autoridades sauditas no tomarán medidas formales contra esas personas”, señaló un funcionario turco.
Khashoggi, colaborador de The Washington Post, fue visto por última vez el 2 de octubre cuando ingresaba en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía.
El gobierno turco acusa a Arabia Saudita de asesinar al periodista disidente, de 59 años de edad, y cortar su cuerpo en pedazos.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que la orden de matar a Khashoggi provino de los niveles más altos del gobierno saudí, pero insistió en que no era el rey Salman.
Después de negar inicialmente que Khashoggi había sido dañado en el consulado, Arabia Saudita admitió que fue asesinado después de ingresar a las instalaciones diplomáticas, aunque el reino continuó negando que el periodista disidente fuera ejecutado por orden de altos funcionarios sauditas.
La medida también se produce un día después de que senadores estadounidenses dijeron que estaban seguros de que el príncipe heredero es responsable del asesinato, después de asistir a una sesión informativa de la CIA sobre el tema.
Tras la sesión, el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo a reporteros que Mohammed bin Salman era una “bola demoledora” y, agregó, “creo que es cómplice en el asesinato de Khashoggi al más alto nivel posible“.
ONU pide investigación internacional
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, dijo este miércoles que es necesario llevar a cabo una investigación internacional para determinar quién fue el responsable del asesinato de Khashoggi.
Consultada en una rueda de prensa en Ginebra sobre la necesidad de efectuar una investigación internacional, la exmandataria chilena respondió: “Creo que es realmente necesario para asegurarnos de lo que realmente sucedió y quiénes son los responsables de ese horrible asesinato“.
La CIA cree que el príncipe heredero de la corona saudí ordenó su asesinato, algo que Arabia Saudita niega.
Fuente: Aristegui Noticias