Uber presentó documentos de manera confidencial esta semana para una oferta pública inicial, dijo a Bloomberg una fuente familiarizada con el tema.
Uber presentó documentos de manera confidencial esta semana para una oferta pública inicial, dijo una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada.
Esta podría ser la mayor oferta pública inicial (OPI) del próximo año y una de las cinco más grandes de todos los tiempos.
Los banqueros le han dicho a Uber que la compañía con sede en San Francisco podría tener un valor de 120 mil millones de dólares en los mercados, dijeron anteriormente personas familiarizadas con el tema.
El rival de Uber, Lyft, dijo el jueves que había presentado su prospecto para una OPI a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La presentación de Uber fue informada anteriormente por el Wall Street Journal.
Las dos compañías están compitiendo hacia las OPI ya que los mercados de acciones están en crisis. El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, tiene incentivos financieros para que la empresa sea pública el próximo año con una valoración elevada. Los inversores de Uber lo han impulsado durante mucho tiempo hacia una salida a bolsa, lo que les permitiría a ellos y a los empleados vender sus acciones.
El crecimiento de los ingresos de Uber se redujo en el tercer trimestre al 38 por ciento. Perdió 1.1 mil millones de dólares en ingresos de 2.95 mil millones de dólares.
Si bien Uber no ha seleccionado a un banco líder para la venta de acciones, Morgan Stanley desempeñó un papel clave para ayudar a la compañía a escribir su prospecto de salida a bolsa, dijo una persona familiarizada con el asunto.
La salida a bolsa de 25 mil millones de dólares de Alibaba en 2014 es la mayor OPI de todos los tiempos. La de 2.65 billones de yenes (23.5 mil millones de dólares) de la unidad de telecomunicaciones de SoftBank, que ya está totalmente suscrita, se convertirá en la segunda más grande cuando se establezca oficialmente el lunes.
Dependiendo de la valoración de Uber, su listado podría estar en esa liga. Mientras su oferta supere los 17.4 mil millones, Uber se ubicará entre las cinco principales.
Fuente: El Financiero