
Consideraciones clave acerca del melanoma:
- Aparece como una peca o un lunar irregularmente pigmentado (marrón, negro, rojo, blanco, gris, azul), asimétrico, plano o abultado, de borde irregular, habitualmente mayor de 0,6 cm de diámetro, que puede sangrar o cambiar de forma, crecer, etc.
- Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y puede diseminarse con facilidad. Tiene gran capacidad para implantarse en otros órganos, lo que se conoce como metástasis.
- La detección y su extirpación en las fases iniciales es de capital importancia. Un diagnóstico precoz en estos casos puede representar la curación total.
- La regla más conocida para reconocer un melanoma es la del ABCD:
A: asimetría.
B: borde irregular.
C: color variable.
D: diámetro generalmente mayor de 6 mm.
- La visión por parte de una persona experimentada (dermatólogo) es muy distinta a la de una persona no entrenada para ello.
- El motivo de alarma para acudir a una consulta se debería centrar más que en la forma de las manchas existentes, en su crecimiento, alteración, transformación o aparición reciente.
- En su «rareza». En ser diferente a las demás. Es lo que se conoce como la regla «del patito feo».
- El melanoma es el cáncer de piel que tiene una dependencia más estrecha con la genética, la herencia. Un antecedente familiar de melanoma nos obliga a mantener una vigilancia escrupulosa de todas las manchas que aparezcan o se modifiquen en nuestra piel.
Si necesitas orientación o mayor información, acércate a los especialistas del portal Dermatólógos en Mérida.