Inicio Portada 11 consejos prácticos para una campaña electoral efectiva: Aldo Burelo

11 consejos prácticos para una campaña electoral efectiva: Aldo Burelo

4 minuto leer
0
2

Por Aldo Burelo

1) Invierte en tus propias encuestas. Nunca te confíes o emplees los números de tus contrincantes. Una medición real y oportuna te permitirá tomar decisiones a tiempo y adecuar tu estrategia de ser necesario.

2) Establece una buena estrategia jurídica desde el comienzo. Esta debe ser tanto de carácter preventiva, como correctiva y ofensiva. Nunca menosprecies la capacidad o los embates de tus oponentes.

3) Elige un buen Coordinador de Campaña. La experiencia de tu coordinador, como tu confianza en él, pueden ser la gran diferencia entre ganar o perder una elección.

4) Diseña tu plataforma electoral como si fuera la base de tu plan de gobierno. El conocimiento del escenario y las necesidades de tus electores, te abrirán las puertas con ellos y te posicionaran como un candidato de experiencia.

5) Selecciona y aparta con tiempo tus espacios publicitarios. Considera el impacto de los mismos y tus topes de campaña.

6) Cuida y mejora tu imagen pública. Reza el dicho: “En política, lo que parece ¡Es! Mantén un comportamiento adecuado, dentro y fuera de tu vida privada, así como en redes sociales.

7) Escucha a tu electorado. Una buena campaña debe mediar entre la gestión y el apoyo inmediato a los ciudadanos durante el proceso, y la oferta de proyectos y obras viables de corto, mediano y largo plazo al llegar al poder.

8) Modera la improvisación. No todas las palabras se las lleva el viento. Prepara y estudia tus discursos, alterna datos duros con propuestas de campaña y frases de contacto ciudadano.

9) Segmenta tu mensaje. Utiliza la radio, la televisión, los espectaculares y la propaganda escrita para llegar cada segmento de la población con un mensaje adecuado.

10) Conoce y supervisa a tus promotores del voto. No te confíes de listas y palabrerías. Reúnete con ellos, y solicita reuniones de validación y acercamiento social.

11) Utiliza la geopolítica para maximizar tus resultados. Identifica y procura a tu voto duro, convence a los indecisos y no te desgastes en los improductivos.

El autor es abogado, consultor y analista político, ha participado como asesor electoral en diversas campañas en el área de encuestas, definición de agenda, diseño de plataformas electorales y comunicación estratégica.

Síguelo en Twitter @AldoBurelo

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Portada

Deja una respuesta

Mira además

ESCÁNDALO INMOBILIARIO EN YUCATÁN: HSBC DENUNCIA A GABRIEL ANTONIO DÁVILA ALVA POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Y FRAUDE

El sector inmobiliario en Yucatán se ve sacudido una vez más por una grave denuncia judici…